En los últimos años se ha generado un
gran avance en cuanto al Internet y las redes sociales, esto comenzó cuando se creó
el Internet en 1969 por parte del departamento de defensa de los Estados Unidos.
Esto generó un gran impacto más en los jóvenes
y adolescentes, podría decir que soy parte de esa generación que fue avanzando
de la mano con esta herramienta, todavía puedo recordar cuando a los 11 años me
crearon mi primer correo electrónico, para uso “netamente académico”, luego
cuando empezaron a aparecer nuevas herramientas como Messenger, hi5, myspace,
páginas creadas principalmente para contactar amigos y estar comunicados con
personas que quizás no se encontraban en tu ciudad o país, era una manera mucho
más fácil y dinámica de hacerlo.
Millones de individuos en todo el mundo
utilizando estas plataformas, era el boom del momento, sin embargo esta masiva
popularidad de esta comunicación en línea, también ha generado algunos impactos
negativos, el fácil contacto que tenemos hacia personas extrañas, el riesgo a
la adicción y también fueron apareciendo victimas de ciberacoso.
Y esto es muy cierto, yo recuerdo que cuando
todo esto estaba empezando unas amigas encontraron una página en donde podíamos
encontrar salas de chat para “conocer personas” y se podía hablar con gente
extraña, de diferentes países y ciudades, en ese momento nosotras lo hacíamos por
curiosidad y por reírnos un rato, no pasaba de la pantalla, pero me pongo a
pensar, cuantas personas hacían esto seriamente y sin miedo al peligro que
conllevaba.
Ahora las redes sociales que tienen más
acogida son Facebook, Instagram, Twitter, entre otras más, estas páginas fueron
evolucionando, ahora no solo se puedes comunicarte con alguien que no veías
hace mucho, también sirve para que subas fotos de tu familia, compartas tu día
a día, en donde te encuentras en ese momento, puedes comentar fotos de tus
amigos y hasta puedes generar negocio en estas páginas, la verdad es que se han vuelto
una herramienta muy útil, es una plataforma de libre expresión, ahí encontraras
comentarios de política, farándula, ciencia, temas contemporáneos, entre otras
cosas, también, me atrevo a decir que es una de las principales plataformas
publicitarias, pero eso no quiere decir que el peligro se haya ido, creo yo que
se ha intensificado, ya hay muchos casos de jóvenes engañados por estas
plataformas, se contactaron con personas equivocadas y todo terminó en
tragedia, también toda tu información personal está a disposición de cualquiera,
nada te garantiza que alguien de mal vivir no la tomará y pueda hacerte daño
con ella.
Estas redes sociales tienen sus ventajas y sus limitaciones,
por ese motivo pienso que esto del Internet y las redes sociales necesita un control especialmente en los niños y jóvenes
adolescentes, ya que ellos son los más vulnerables a estas situaciones
peligrosas, y no solo por el miedo a que alguien con malas intenciones se
contacte con ellos, sino también por el riesgo a la adicción que estas
plataformas puedan generar.
Comentarios
Publicar un comentario